Este año serán 4 mil 800 personas que le darán vida, se espera la llegada de 100 mil asistentes y 20 mdp en derrama económica
Este día se dio a conocer que más de cuatro mil 800 personas integrantes de grupos de representación, alabarderos, hermandades y mayordomías de Padre Jesús del Convento y de Señora Santa Ana, participarán activamente en las actividades de Semana Santa en Chiautempan del 4 al 19 de abril
El llamado, Patrimonio Cultural Inmaterial de Tlaxcala, la Semana Santa en territorio chiautempense se consolida como la más importante en el Estado y entre las más a nivel nacional, pues para este 2025 se espera la presencia de más de 100 mil feligreses y visitantes, así como una derrama económica de 20 millones de pesos.
El fray guardián del Convento Franciscano, Sergio Aguirre Benitez, y el rector de la Parroquia de Señora Santa Ana, Ranulfo Rojas Bretón, este último resaltó la importancia que tiene esa actividad para la identidad de Chiautempan y en el fervor religioso y cultural, así como la detonación turística y económica.
Si bien la Semana Santa comienza el 4 de abril con la procesión de las siete misas a las 17:00 horas por las principales calles de la ciudad sarapera, los momentos cumbre serán el miércoles, jueves y viernes santo con bendiciones a alabarderos, procesiones, misas y la representación de las tres caídas que iniciará a las 8:00 de la mañana, culminando con la resurrección de Cristo el sábado santo 19 de abril.
Por su parte, los representantes de los grupos de representación, alabarderos, mayordomías y hermandades, informaron cada uno de las actividades que llevarán a cabo durante la Semana Mayor.
Y en representación de la alcaldesa de Chiautempan, Blanca Angulo Meneses, Jaciel Zecua Ramírez, dio a conocer el operativo que habrá específicamente para el Viernes Santo con coordinación entre la policía municipal y estatal, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado, Cruz Roja, entre otras corporaciones que instalarán módulos de vigilancia, de hidratación y de servicios médicos, además de que darán agilidad al tránsito vehicular por el consecuente cierre de vialidades.
