Que se encontraba en juicio de amparo y cumplió la sentencia con pago de 45 Mdp, para adquirir 39 mil metros cuadrados donde ahora se ubica la central camionera, oficinas de la CNC y una compañía editorial

El gobierno de Tlaxcala dio cumplimiento a la sentencia de juicio de amparo por el que se ordenó dejar insubsistente el procedimiento expropiatorio de 39 mil metros cuadrados pertenecientes al ex Rancho San Isidro y Santa Bárbara, dónde ahora se ubica la central camionera, la CNC, oficinas de El Sol de Tlaxcala, con el pago de 45 millones de pesos, dio a conocer la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Abundó que en la época donde gobernó Tulio Hernández fue expropiado a una familia para uso de oficinas, pero como no fue así, los propietarios iniciaron un procedimiento jurídico desde hace más de 30 años, por lo consiguiente se emitió una sentencia federal, y ahora el gobierno del Estado estaba obligado a pagar una cantidad de más de 339 millones de pesos.

No obstante a través del área jurídica del Gobierno Estatal se realizaron las acciones necesarias, ya que la resolución comprendía la restitución del área mencionada, sin embargo como la mayoría está ocupada por terceros, se ven imposibilitados a la restitución de los predios y efecto de evitar un conflicto social de grandes consecuencias decidieron convenir con la parte quejosa el cumplimiento de un pago total de 45 millones de pesos de los cuales 40 millones fueron saldados este año y en el mes de abril del 2023 se pagarán los cinco millones .

A cambio la sucesión quejosa cedió en forma amplia todos los derechos sobre la mencionada superficie incluso la posesión y propiedad, resolviendo de esta manera varios aspectos

Es por ello que el Gobierno del Estado ya tiene en su poder y a su nombre la escritura pública, es así como se cumplió la sentencia federal, y que de no hacerlo habría tenido que cubrir la totalidad de la sentencia por un monto aproximado de 339 millones de pesos.

Cuéllar Cisneros resaltó que la cantidad era demasiado alta para el gobierno que encabeza, por lo que se convino un pago total de 45 millones de pesos, por los 39 mil metros cuadrados que actualmente tiene un valor de 339 millones de pesos.

Se recuperaron de forma inmediata 13 espacios para el Gobierno del Estado, que ya fueron cercados y que pudieran ser utilizados para obras de beneficio social, esto representa un ahorro para la administración estatal de 294 millones de pesos.

Ya existen proyectos de obra para estos predios como una UBR para el municipio de Tlaxcala, la construcción del Archivo General del Gobierno, dónde se conserven todos los documentos de gran valía.

Después de esta acción se procederá a un trabajo de regularización de los espacios que ya están ocupados por 39 años, para realizar comodatos y las formas contractuales que procedan respetando el derecho de terceros que acrediten su buena fe y se promoverán las acciones legales pertinentes en cada caso, sin dejar de considerar que el orden público y la paz son fundamentales para el actual gobierno, de esta forma se resuelve un conflicto de 39 años.

Por lo que invitó a los que ocupan predios a qué acudan a la Consejería del Gobierno del Estado para resolver la situación legal entre ambos.

Para esta situación se tiene un tiempo máximo de cinco años para que se de trámite a todos los más de 100 espacios que están ocupados.

Destacó que su gobierno siempre va a privilegiar la conciliación para dar soluciones. En un principio los anteriores propietarios pedían una cantidad fuerte, pero después de varias reuniones se logró conciliar con los 45 millones de pesos.

En este tenor resaltó que la expropiación fue irregular derivado de que no se utilizaron los bienes para fines de utilidad pública, y es el artículo 27 de la Constitución señala que solo la expropiación procede por causa de utilidad Pública, pero no se utilizó así, ahora lo que corresponde resolver la problemática que ya quedó resuelta, al quedar la propiedad con escrituras a nombre del Gobierno del Estado.

Anunció que se va a tener un control de todos los bienes que son propiedad del Gobierno del Estado, para ello se hará un inventario y tener todo en orden con escrituras, mapas y demás documentos.

Finalmente, comentó se ha hecho una revisión de las expropiaciones hechas por el Gobierno del Estado y cuál es su situación actual para darle certeza legal y orden para futuros gobiernos.