La Gobernadora, Lorena Cuéllar y la titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, resaltaron el impacto positivo de este evento que reunirá a los deportistas élite de esta disciplina a realizarse del 5 al 15 de octubre
Esta mañana en la Ciudad de México, la Gobernadora, Lorena Cuéllar y Ana Gabriela Guevara, Directora General de la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (CONADE), presentaron ante los medios deportivos nacionales e internacionales el Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, a realizarse del 5 al 15 de octubre, en tres sedes Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, dónde se llevarán a cabo 200 partidos con la participación 96 selecciones 192 atletas y 32 países.
En su intervención, la Mandataria Estatal, Cuéllar Cisneros, dijo que con el respaldo y coordinación con la CONADE se dio cuenta de la importancia del deporte en un estado que permea en beneficio de un mejor modo de vivir y con este campeonato los ojos del mundo voltearan a ver a Tlaxcala.
Presentan en la CDMX el Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023Destacó que la Entidad sea sede en Latinoamérica del Mundial de Voleibol de Playa 2023 y que no había salido de Europa desde hace más de 20 años.
.Por lo que en su gobierno se han preparado para que esté evento internacional se desarrolle con éxito, además se estima una proyección en televisión y medios digitales a nivel mundial con un alcance de 166 millones de audiencia cautiva en más de 70 mercados internacionales.
Este año, Tlaxcala estará a la par de capitales y ciudades como Países Bajos, Viena, Hamburgo entre otras que ya fueron sede de este evento, por lo que los Tlaxcaltecas se han preparado para recibir a 192 atletas de talla internacional y si el Challenge realizado el año pasado fue positivo este 2023 el campeonato de Voleibol será doblemente exitoso.
Resaltó que las condiciones de seguridad, paz social y la flexibilidad en los traslados y la calidad en los servicios que fueron elementos que dejaron satisfechos a los atletas y turistas en 2022, ahora los fortalecen para que sea grato en este 2023.
Tlaxcala es estable en su economía, ocupan primeros lugares en seguridad y con crecimiento en el producto interno constante, aspectos que ubican al Estado como una opción rentable en el turismo deportivo, además de tener una riqueza cultural.
Lorena Cuéllar, dijo “ estamos listos para ser anfitriones de este evento tan importante” y transformar las cuatro bellas plazas de toros en sedes de competencias que se llevarán a cabo en Tlaxcala, Apizaco y Huamantla.
Adelanto que ya se pusieron en marcha las oficinas del campeonato mundial de playa 2023 en la capital del Estado para que los competidores y organizadores podrán reunirse para definir sus actividades.
BEn su intervención, Ana Gabriela Guevara, titular de la CONADE, dijo que el evento mundial a realizarse en Tlaxcala es un hecho que marca la historia del deporte nacional.
Resaltó que será un éxito llevar el voleibol de playa a las plazas de toros y los asistentes disfruten del máximo nivel que ofrece este evento deportivo.
Tlaxcala estará en los ojos del mundo y será un referente, porque será un hito en la historia de está disciplina, ya que si fue un éxito en 2022 en 2023 será un paradigma por el trabajo que realizarán los Tlaxcaltecas.
En este tenor dijo que ya se pusieron a la venta los boletos a través de la plataforma Boletomovi, y la demanda ya se observa de personas del extranjero y nacionales.
Cabe mencionar que en 2022 fue un éxito el Challenge de Voleibol que se llevó a cabo en la capital de Tlaxcala, fue felicitado por la federación de este deporte por la organización, las canchas, las sedes, ya que no hace falta estar a nivel de playa para tener un evento de calidad mundial.
Como el que se tendrá en octubre en donde se tendrán cuatro sedes distintas que serán la plaza de toros Jorge el Ranchero Aguilar, la explanada del Museo de Arte en Tlaxcala, la plaza de Toros, Rodolfo Rodríguez El Pana en Apizaco y la plaza de toros de Huamantla.
Hay que precisar que el 5 de octubre se hará la inauguración en el estadio Tlahuicole, del 6 al 15 de octubre todos partidos desde fase de grupos y cuartos de final se llevará. A cabo en las cuatro sedes y semifinales y final en el estadio principal, el costo de las entradas será desde 180 pesos.
Finalmente, la Gobernadora, dijo que se tengan estadios llenos y la ocupación hotelera este al 100, para ello se han preparado en todos los sentidos para recibir tanto atletas como a turistas.
