La Conmemoración del Día del Artesano sirve para «devolver a los artesanos lo que en mucho tiempo no se les dio»
En el marco de la presentación de las actividades para conmemorar el Día del Artesano, el titular de la Casa de Artesanías Saúl Pérez Bravo, exhortó a no regatear el trabajo artesanal de quienes crean obras maestras en la Entidad.
Además dio a conocer la serie de actividades que se realizarán del 30 de mayo al 4 de junio este evento van a participar dentro de las 12 ramas artesanales 123 artesanos tlaxcaltecas de 22 municipios , así como 10 Invitados de Perú, Las Islas Canarias, Argentina, Ecuador, Marruecos, Jamaica, Cuba, Guatemala, Nigeria y Colombia.
Durante los días de Conmemoración se llevarán a cabo diversas actividades culturales como danza, música, pasarela y muchas actividades recreativas para reconocer al gremio artesanal y que “no se había hecho en administraciones pasadas esto lo emprendió la Gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, para tender lazos Culturales y se dé a conocer nuestra riqueza cultural.
Señaló que esperan en estos festejos a cerca de 2 mil 700 personas, que podrán adquirir diversos objetos además de que este periodo servirá como una ventana para dar a conocer la artesanía tlaxcalteca en el Estado y a nivel nacional
Para ello el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y con gestiones realizadas se erogará más un millón 923 mil pesos, para «devolver a los artesanos lo que en mucho tiempo no se les dio».
Precisó que para este evento el Gobierno del Estado destinará 930 mil pesos pero independientemente todo lo que se está erogando para la premiación ; El premio es de 625 mil pesos de forma general, el Gobierno del Federal aporta 368 mil pesos.
