Realiza la CEPC monitoreo permanente sobre la actividad del Volcán
Se encuentran en buenas condiciones las siete rutas de evacuación que tiene habilitadas Tlaxcala como parte del Plan Popocatépetl a excepción de una que cruza por el municipio de Nativitas falta algún señalamiento que fue derribado por un accidente vehicular, dio a conocer el coordinador Estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia.
Además, mencionó que están preparados 19 albergues para dar refugio a personas que pudieran ser evacuadas en caso de que el volcán entrase en fase eruptiva.
Precisó que si el Popocatépetl hiciera erupción, ningún municipio de Tlaxcala se vería afectado por la expulsión de material incandescente ni lava, en todo caso, la movilidad sería de personas procedentes del Estado de Puebla de localidades muy cercanas al coloso.
También mencionó que Tlaxcala cuenta con un plan operativo con SEDENA, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana en dos etapas, la primera, en caso de una erupción, ayudar al Estado vecino de Puebla para evacuar a la gente por las siete rutas que tenemos en óptimas condiciones, así como estar en monitoreo permanente conscientes de que los efectos de la expulsión de ceniza y en dependencia de la dirección del viento, puede arrojar material hacia la Entidad.
Dio a conocer que los municipios tlaxcaltecas donde hay más atención por temas del volcán son San Pablo del Monte, Zacatelco, Nativitas e Ixtacuixtla, así como otros cercanos, que son los que más observan caída de ceniza cuando hay actividad del Popo.
Mencionó que a la fecha, la actividad del volcán solo ha tenido tremores y expulsión de material y el semáforo de emergencia continúa en amarillo fase 2, lo que implica un riesgo todavía bajo para la población.
