Firman Convenio Tlaltelulco y el CRI-ESCUELA, permitiendo crecer la oferta con 14 servicios especializados a bajo costo, incluyendo neurología y pediatría.

La presidenta municipal de La Magdalena Tlaltelulco, Rocío Meléndez Pluma, firmó un convenio de colaboración con la Escuela de Terapia Física y Rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) con el objetivo de ofrecer a la comunidad una amplia gama de servicios especializados en atención médica y rehabilitación.

«Con esta firma de convenio, el Gobierno Municipal de La Magdalena Tlaltelulco y el CRI-ESCUELA buscan mejorar significativamente el acceso a la atención médica y de rehabilitación para los habitantes del municipio, brindando servicios de calidad a bajo costo», enfatizó la presidenta municipal.

Por su parte, el director general del CRI, Irving Uriel Manzano Olvera, destacó las bondades de este convenio:
«Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran consultas en diversas áreas médicas, como medicina general, oftalmología, psicología, ortopedia, medicina física y rehabilitación, valoración respiratoria, neurología, pediatría, psiquiatría, valoración de rehabilitación física, valoración deportiva, valoración de lenguaje, ortesis y dictámenes médicos», dijo.

Además, abundó, «la comunidad podrá realizarse estudios de diagnóstico importantes como audiometría, electroencefalogramas, electromiografía, potenciales evocados, espirometría, radiología y lavado de oído, entre otros», sostuvo el director del CRI-ESCUELA.

El Convenio fue signado por la alcaldesa, así como por la presidenta honorífica del DIF, Carmen Meléndez Pluma, y por las directoras de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Tlaltelulco, Carla Hernández Escobar, y del DIF Municipal, Norma Morales Zamora.

La firma de este convenio es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Magdalena Tlaltelulco y demuestra el compromiso del Gobierno Municipal con la salud y el bienestar de la comunidad.