Las puertas del Palacio están abiertas para aquellos que deseen dialogar en un ambiente de respeto

El secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, invitó a grupos a dialogar, pero no trabaja bajo condiciones de presión por parte de grupos organizados, las puertas del Palacio están abiertas para aquellos que deseen dialogar en un ambiente de respeto.

Esto lo dio a conocer luego de las manifestaciones de campesinos el pasado fin de semana en donde retuvieron al secretario de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal, y este martes en el Congreso del Estado grupos feministas que pidieron la comparecencia de la procuradora de Justicia, Ernestina Carro,

Afirmó que, en el caso de los campesinos, hay ejidatarios o representantes de grupo que han participado en reuniones con la dependencia del sector en un ambiente de respeto y atención, pero que no hubo condiciones cuando retuvieron al funcionario, aunque tampoco se va a proceder legalmente por esa acción.

Y en cuanto a las activistas, dijo que en próximo días estará en Tlaxcala el subsecretario federal de Derechos Humanos, Alejandro Encina, para conocer un informe de lo que se ha avanzado en la Alerta de Violencia de Género y que las feministas podrán conocer.

Por otra parte, Sergio González, informó que ya se giraron oficios a los 60 ayuntamientos para que la comercialización de productos de pirotécnica durante las fechas decembrinas, esté controlada y regulada, a efecto de evitar la venta clandestina que ponga en riesgo a los ciudadanos.

Menciono que, como parte de los operativos de las fiestas de fin de año, se desplegarán 800 efectivos policiacos por cada turno para patrullar las calles y atender emergencias, en coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional, por la alta movilización que se registra.

Por último, aunque no hay todavía un titular en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), no se ha dejado de trabajar en la materia y prueba de ellos es que durante 15 meses de la presente administración, Tlaxcala ha sido en seis la entidad con menor incidencia delictiva del país y en el resto ha estado en el segundo lugar, lo que habla que no hay focos rojos.