Principalmente de los municipios de Huamantla, Apizaco, Tlaxcala, Chiautempan, Zacatelco, Calpulalpan. Tlaxcala es el Estado con menor Incidencia Delictiva, pero no el menos violento con las mujeres
En entrevista el Titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala (CESESP), Maximino Hernández Pulido dijo que de manera diaria se reciben entre 200 y 300 llamadas para denunciar violencia contra la mujer, principalmente de los municipios de Huamantla, Apizaco, Tlaxcala, Chiautempan, Zacatelco, Calpulalpan, ya que son de los municipios más poblados en la Entidad.
Abundó que en el Despacho de Atención Psicológica de esas 300 llamadas por lo menos atiende de entre 30 y 40 casos diarios de violencia.
Pero se tienen mas llamadas por violencia a la mujer que de robo de vehículos, delito que es más común. Por lo que dijo que si bien se vive en el Estado con menor incidencia delictiva en el país, pero no el menos violento con las mujeres.
Hernández Pulido, dijo que esto tiene muchas explicaciones de tipo social, entre otras situaciones, pero de acuerdo a la alerta de género, el problema de la violencia a las mujeres hay que reconocerlo, ya que todos los días hay un alto número de casos de violencia
En su mayoría es intrafamiliar, porque en su mayoría son llamadas de mujeres que se deciden a hablar, pero existe otro número de féminas que no lo hacen, pero en su mayoría la violencia se da por sus esposos, exparejas, hijos.
De ahí que resaltó que a unos días de que se conmemore el Día de la Mujer el 8 de Marzo haya una concientización para hacer lo que corresponde a cada quien desde su trinchera, que va desde la esfera publica y personal.
El problema de la violencia contra la mujer no quisieran que sucediera. Destacó que las Redes de Mujeres Constructoras de Paz en Tlaxcala es un logro de este género porque deciden organizarse y apoyarse casi 15 mil mujeres en tareas de pacificación y de ayuda a otras.
Aunque no hay un rango de edad de violencia contra las mujeres, dijo que la violencia sube los fines de semana y una de las causas es cuando hay más ingesta de alcohol, también los días de cobro sueldos.
Finalmente comentó que se da la violencia física, psicológica y económica y reafirmó que se recibe el mayor número de llamadas donde hay más población como Huamantla, Apizaco, Tlaxcala, Calpulalpan, Chiautempan, Zacatelco, aunque está problemática se da en todos los municipios.