La Legisladora independiente, cuestionó la ineficiencia en los puestos que ha estado al frente como la Dirección Jurídica del Gobierno del Estado y el Instituto para devolver al pueblo lo robado, donde tuvo fallas y nada de aciertos, solo ganar grandes sueldos de hasta 60 mil pesos mensuales
La diputada local Blanca Águila Lima, en tribuna del Congreso de Tlaxcala no aceptó que se haya aprobado la Ley para extinguir el Instituto para devolver al Pueblo lo Robado en total opacidad, además rechazó y descalificó la reciente designación de Miguel Sánchez Ramírez como integrante del Consejo de la Judicatura y representante del Ejecutivo ante esta instancia del Poder Judicial
Resaltó que como no se pudo por el escrutinio del Congreso, ahora van por vía fácil, la del “dedazo”, por lo que cuestionó ¿Cuáles serán los altos compromisos de Sánchez Ramírez con la Gobernadora de Tlaxcala? que pese a su notoria ineficiencia lo ha premiado en puestos de alto privilegio en la administración pública.
También cuestionó que habrá detrás de lo nombramientos de Miguel Sánchez quien pese a sus malos resultados ahora haya sido nombrado en un acto al interior del Poder Judicial, que favores o que se ha comprometido o quien lo estará protegiendo al grado de que pese a sus múltiples fallas sigue disfrutando de los espacios del poder.
Y lo señaló de que cobraba hasta 60 mil pesos mensuales como titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y que no dio resultados a la población, y es que su desempeño como servidor público ha sido gris y polémico y que no cumple con los principios básicos que debería guiar este tipo de designación, la honorabilidad y la buena reputación.
Por lo que dijo Águila Lima que se esta ante una trayectoria profesional esta marcada por decisiones cuestionables, en algunas contrarias a los principios de transparencia, recordó que en el sector salud se encargo con sus asesorías incorrectas de obstaculizar la transición del esquema IMSS-BIENESTAR en la Entidad a través de propuestas sin sentido, actitudes prepotentes y aberraciones políticas, incluso fue capaz de desconocer documentos oficiales en donde se especificaban derechos de los trabajadores de la salud, que firmó y después desconoció.
En este tenor dijo que se pueden revisar las redes sociales y los medios de comunicación para darse cuenta que Miguel Sánchez Ramírez está ocupado en ser porrista del Partido en el Gobierno y posar para la foto y que a más de uno de los que integran el gobierno les ha permitido acceder a una beca en la administración estatal.
Miguel Sánchez refuerza la percepción de que en el Sistema Judicial en Tlaxcala existe mano de la titular del Poder Ejecutivo en Tlaxcala, comprometiendo su capacidad e independencia para actuar de manera justa.
Pregunto que a la salida de Miguel Sánchez del Instituto para devolver al Pueblo lo Robado, que funciones tuvo esta dependencia, que beneficios para la sociedad se tuvieron. También recordó que en su paso por la dirección jurídica del Gobierno del Estado se tuvieron varias derrotas legales que significaron una carga financiera importante para los tlaxcaltecas
Dijo que entre el gremio de la abogacía a este personaje lo conocen como el “abogado pierde asuntos” y ahora se ha convertido en el representante del Gobierno Estatal ante el Consejo de la Judicatura, pero además en la plataforma nacional de transparencia no tiene mas de tres registros de experiencia laboral
Finalmente, dijo que el Gobierno debe poner fin a la opacidad y la complacencia en este tipo de casos y se actúe con responsabilidad y se eliminen a servidores públicos que se han convertido en una carga para el gobierno y la ciudadanía, ya que Tlaxcala merece servidores públicos íntegros y eficientes, no figuras decorativas que se aprovechan del sistema y que sangran al erario
y es que dijo que se fueron al agua aproximadamente 150 millones de pesos en la construcción de jardines en el cauce del rio Zahuapan.
Además se decreta inviable la construcción del llamado autotrén, y otra vez tengo que decir “se los dijimos”, y es que el exdiputado Manuel Cambrón Soria había denunciado la inviabilidad técnica, la falta de permisos y la constante cambio de información oficial con respecto de presuntas empresas constructoras y ahora les dan la razón nuevamente.
Por lo que señaló que a la mitad del periodo de gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, se debería estar consolidando su gobierno, pero lo único que se ha visto es que se han denunciado ocurrencias y una falta de planeación y eso no se merecen los tlaxcaltecas.
