Se aprueba que el Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos un salario mínimo general vigente a este sector de la población, que no estudien, ni trabajen
Este día en Sesión Ordinaria, el Congreso de Tlaxcala, aprobó por unanimidad la minuta de proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de apoyo a jóvenes con el objetivo de que el Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos un salario mínimo general vigente a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.
Esto luego de que fuera remitido por el Senado al Congreso de Tlaxcala la minuta antes mencionada que ya fue aprobada por el Congreso de la Unión y el Senado de la República.
En este sentido, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, al tener conocimiento de que el mercado laboral ha carecido de un mecanismo para la inclusión laboral de jóvenes, por lo que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro busca integrarlos en actividades laborales para dotarlos de una vida mejor, alejarlos del desempleo, y del camino de conductas antisociales.
Así durante la administración del Gobierno Federal actual, a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro se han aplicado más de ciento quince mil millones de pesos en beneficio de casi tres millones de jóvenes que no trabajan y no estudian.
Así, ante está situación se requiere que el artículo 123 que consagra el Derecho al trabajo, requiere una actualización que atienda las condiciones estructurales que impiden a la juventud acceder a empleos formales, como la falta de experiencia o la ausencia de oportunidades de formación.
Es por ello, en congruencia con la visión actual del gobierno se aprobó elevar a rango constitucional este mecanismo asegurando que las juventudes tengan acceso a oportunidades laborales.
Así, los diputados que conforman la LXV Legislatura de Tlaxcala aprobaron la minuta de proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de apoyo a jóvenes.
En este tenor, el artículo 123 queda de la siguiente manera: Toda persona tiene derecho a un trabajo digno y socialmente útil, al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la Ley.
El Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos un salario mínimo general vigente a jóvenes entre 18 y 29 años de edad que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal a fin de que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta 12 meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas.