Luego de que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) acordará en sesión extraordinaria solicitar un monto de 79.7 millones de pesos para la elección extraordinaria de 2025 de puestos del Poder Judicial, así como de los tribunales de Conciliación y Arbitraje y de Justicia Administrativa, el diputado local Bladimir Zainos Flores, en entrevista mencionó que la petición una vez recibida en el Congreso de Tlaxcala será analizada por los integrantes de la Comisión de Finanzas a la brevedad y determinar una propuesta para la petición hecha por el ITE.

Resaltó que en el tema de los números y recursos económicos tienen que ser responsables, además se tiene que hacer un planteamiento entre los integrantes y determinar si hay viabilidad, se tiene que tomar en cuenta si se hizo una solicitud es porque existe una necesidad.

Hasta el momento no se ha sesionado en la Comisión de Finanzas, ya que la solicitud está en la Parlamentaria, pero en los próximos prevé se haga para dar respuesta a las dudas que se tengan al respecto.

Y es que puntualizó en el presupuesto para Tlaxcala 2025 no se tiene contemplado un recurso extraordinario para estás elecciones, por lo tanto se tiene que observar el procedimiento adecuado, ya que no se puede designar un recurso sin previo análisis, además no se cuenta con un monto de reserva.

Ante ello deben ser prudentes, analizar la petición y ver su viabilidad, además el recurso que tiene destinado el ITE lo tiene que adecuar para que pueda alcanzar para cubrir las necesidades.

Confirmó que está solicitud del ITE es por un monto importante, pero lo que ahora toca es analizar como dar una respuesta al respecto, aunque es una situación que se tendrá que atender a la brevedad posible.

Cabe mencionar que en la sesión que tuvo el Instituto de Elecciones su titular, Emmanuel Ávila González, puntualizó que el costo total de la elección extraordinaria será de 90 millones de pesos, de ahí que los 10 millones de diferencia serán cubiertos con recursos que le fueron otorgados al Instituto para el ejercicio fiscal 2025, pues realizaron una serie de adecuaciones para no pedir un monto superior.