El gobierno municipal implementará políticas públicas firmes, legales y empáticas, que incluyan la participación activa de la sociedad civil

En atención a un reciente incidente ocurrido en inmediaciones del parque Xicohténcatl, donde una menor de edad resultó con lesiones menores tras un ataque de un perro en situación de calle, el Ayuntamiento de Tlaxcala, bajo el liderazgo del presidente municipal Alfonso Sánchez García, activó una estrategia inmediata y coordinada para garantizar la seguridad de la ciudadanía sin vulnerar los derechos de los animales.

En colaboración con el Movimiento Animalista de Tlaxcala, se acordó el resguardo temporal de 25 canes que se encontraban en el primer cuadro de la ciudad.

El gobierno municipal fue enfático en señalar que ninguno de los animales será sacrificado, y que durante su estancia en resguardo, recibirán atención médica, esterilización, vacunación, desparasitación y alimentación proporcionada por el Ayuntamiento.

Tal y como en su momento lo mencionó el Presidente Municipal, el bienestar de las y los tlaxcaltecas es prioridad, pero también se está actuando con profundo respeto hacia los animales.

«Estamos trabajando para atender esta situación con orden, responsabilidad y sensibilidad”, sostuvo el presidente Alfonso Sánchez García, al tiempo que reafirmó el compromiso de su gobierno con una convivencia armónica y segura entre personas y animales.

El plan contempla también la evaluación del comportamiento de los ejemplares para su futura adopción responsable, la cual será impulsada mediante ferias públicas y campañas de difusión en coordinación con agrupaciones animalistas y la Coordinación de Bienestar Animal.

Adicionalmente, el gobierno municipal trabaja en la revisión del Reglamento de Bienestar Animal, e impulsará acciones de concientización comunitaria sobre la tenencia responsable de mascotas, a través de talleres, pláticas y campañas en delegaciones y comunidades.

Ambientalistas y autoridades municipales, representadas por Jaime Montiel, titular de la Coordinación de Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal, coincidieron en que el problema de la sobrepoblación canina en espacios públicos es resultado de muchos años de abandono institucional, por eso es que la problemática se busca resolver con políticas públicas firmes, legales y empáticas, que incluyan la participación activa de la sociedad civil.

Finalmente, el Ayuntamiento de Tlaxcala hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta estrategia mediante la denuncia de casos de maltrato o abandono, y fomentando la adopción como un acto de conciencia y responsabilidad. “Antes de comprar, adopta. Hay muchos animales esperando una segunda oportunidad”.