Hasta el momento su trabajo logró posicionar a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, además de se ha trabajado de manera paulatina para garantizar los derechos y en su caso darle continuidad y seguimiento a los puntos recomendatorios

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, en entrevista dijo que analiza la posibilidad de volver a contender por la titularidad de este organismo, toda vez que su periodo acaba en junio y ya el Congreso ha emitido la Convocatoria para elegir al nuevo titular de este organismo autónomo en días pasados.

Jakqueline Ordoñez, señaló que “reviso unas cuestiones que se tienen que valorar, pero por hoy, estamos trabajando hasta el periodo que fue designada, ya en el transcurso y una vez abierta la convocatoria de manera formal, ya tomare una decisión al respecto, hasta el momento lo estoy valorando, porque estoy cerrando la administración y estoy enfocada en concretar algunos proyectos que considero no están consolidados”

De manera mas precisa dijo que por citar algunos proyectos se encuentran temas que no se han concluido respecto a unos informes de este sector, así como algunos de difusión y capacitación, como talleres, cursos, que están por cerrarse, además de consolidar las firmas de convenio que realizaron con otros entes, para dejar las bases y se dé continuidad al respecto.

Al ser cuestionada sobre temas pendientes, dijo que, en materia de derechos humanos, siempre existen temas y retos y se tiene que seguir avanzando, lo que se ha hecho es a continuar y fortalecer la CEDH.

Con respecto a las recomendaciones hechas a municipios las cuales casi no tienen respuesta positiva por la autoridad municipal, dijo que se trabaja para fortalecer la credibilidad de la CEDH y el compromiso de las autoridades en cuanto al tema de deberes y obligaciones del Estado.

Por una parte, se han reforzado las capacitaciones hacia las autoridades, para que comprendan y entiendan para que trabajen en sus obligaciones que tienen como entidades públicas, ya que el hecho de que cambien los titulares, la entidad pública sigue es el poder público, entonces las obligaciones en materia de derechos humanos corresponden a la institución y claro también la actuación de quien representa a la institución en su momento.

Ordoñez Brasdefer, resaltó que se ha trabajado de manera paulatina para garantizar los derechos y en su caso darle continuidad y seguimiento a los puntos recomendatorios o propuestas de trabajo y mejoras respecto al actuar de las personas servidoras públicas observadas.

Respecto a los temas pendientes que se dejan y los proyectos iniciados más adelante tendrá un informe ya que todavía esta cerrando para que la nueva administración o periodo comience con datos sólidos, certeros y evidencias para seguir con el trabajo en derechos humanos.
Destacó que hasta el momento se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos humanos, con respecto al plan estratégico que de inicio se presentó se ha avanzado, ya que se ha logrado posicionar la CEDH, en esto no solo es trabajo de quien la preside sino de todos los que colaboran.

Finalmente dijo, que prepara la conclusión de su periodo para informar debidamente quien presida el siguiente periodo tome las decisiones con base a los informes que reciba y eso será después del 11 de junio cuando concluya su encargo.