Cayeron en su engaño alrededor de 300 personas en su mayoría de Chiautempan por la cantidad de hasta 11 mdp; por lo que ya han denunciado penalmente en contra de estos supuestos trabajadores de la dependencia estatal

Este día un grupo de personas procedentes de Chiautempan denunciaron públicamente que fueron víctimas de un fraude millonario por parte de falsos gestores de la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala, a través del programa de Vivienda Digna, a quienes tienen plenamente identificados y por lo que ya iniciaron procesos legales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Felipa Rosario Medel una de las afectadas, dijo que en total, son alrededor de 300 personas perjudicadas en su patrimonio y el monto de la estafa podría llegar hasta los 11 millones de pesos.

Vincularon al engaño directamente a la abogada, Anita Pérez Maldonado, vecina de Chiautempan y supuesta trabajadora de la propia FGJE, así como al presunto ingeniero, Edgar Quiroz Pulido, asentado en Ixtacuixtla y quien labora en el Ayuntamiento de Panotla.

Rosario Medel dio a conocer que fue durante el 2024 los supuestos gestores convencieron a cientos de personas para ingresar al programa mediante una aportación única de 10 mil pesos, junto con una despensa, con la promesa de que la vivienda, con un costo de 100 mil pesos, iba a ser entregada en noviembre de ese año y con las escrituras listas.

Fue tal el embauco que, incluso, conocieron las casas ubicadas y lotes en zonas como Texcacoac, San Pedro Tlalcuapan y el Barrio de Tlapacoya, así como contratos de agua y luz con sellos de la comuna sarapera y de la misma Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, tras una investigación, se enteraron que dichas viviendas fueron vendidas supuestamente hasta en cuatro ocasiones previas y los documentos oficiales serían falsos o, peor aún, exhibían una complicidad con otras autoridades.

Acompañada de su abogado, Felipa Rosario indicó que entre los timados están personas de la tercera edad, personas con discapacidad y hasta familias enteras.

Y agregó que, en una oportunidad, pudieron confrontar a la gestora Anita Pérez, quien aceptó que ella también fue víctima de un fraude; empero, logró evadirse y es la fecha que no la pueden ubicar, mientras que el ingeniero Quiroz estaba en Canadá y por lo tanto no podía reintegrar el dinero aportado en el inicio.

“Ahora haciendo investigaciones nos hemos dado cuenta de que caímos en la estafa, pero nos mostraron credenciales y documentos que nos hicieron caer, pero eso fue un gancho para que se hiciera toda una cadena, hasta que en una reunión, con gente que no conocíamos, estaban esperando la entrega de las mismas casa que a nosotros nos dijeron.

La mayoría somos de Chiautempan, por lo que los que estamos presentes ya estamos formulando nuestras denuncias para que esto proceda y podamos recuperar nuestro dinero”.

Por último, los reunidos en la conferencia de prensa solicitaron a las autoridades competentes, como la FGJE, dar celeridad a las investigaciones para que los afectados puedan recuperar algo de su patrimonio, así como a la Secretaría de Bienestar del Estado a robustecer sus programas sociales para evitar que puedan ser utilizados para cometer estafas.