En entrevista la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar dio a conocer que el Gobierno Federal destina cinco millones de pesos más para terminar la rehabilitación de la parroquia de San José, que tuvo afectaciones derivadas de los temblores de 2017 y 2019, en la que se proyecta abrir a mediados del próximo año.

Esto lo dio a conocer después de hacer un un recorrido de supervisión de las obras, además el gobierno que encabeza colocará iluminación en las inmediaciones del templo que permita una imagen diferente a este inmueble.

Precisó que se logró gestionar cinco millones de pesos más que el presidente Andrés Manuel López en una de sus visitas , ayudó para que esto se hiciera realidad
En este sentido, dijo que la administración estatal va hacer una inversión foránea para que quede embellecido, ya estaba presupuestado pero lo van a proyectar hasta el próximo año.

Acompañada del director del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Tlaxcala, Vicente de la Rosa Herrera y el secretario de Infraestructura, Alfonso Sánchez García, la titular del Ejecutivo señaló que, a pesar de los avances en la restauración, aún faltan detalles, pues los daños fueron considerables.

Detalló que a finales de enero se terminará la parte de la restauración del edificio y se necesitarán otros seis meses para la colocación de los altares y la decoración, por lo que pidió paciencia de los feligreses para finalizar los trabajos y abrirla nuevamente, luego de cinco años de permanecer cerrada.

Mencionó que se propuso que pudiéran abrir unos días y que se siguiera trabajando unos días trabajaban y otros se abrían pero esto es peligroso también para los feligreses que pudiera abrirse de esa manera el próximo año.

Explicó que durante el 2023 también concluirán los trabajos de la Basílica de Ocotlán y el templo de Tepeyanco, éste último que será inaugurado en los próximos días y dos más, sin precisar cuales, donde el gobierno estatal trabajará con el INAH Tlaxcala.