Realizará operativo especial para salvaguardar a los asistentes

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto Galicia, exhortó a los feligreses que participarán en la tradicional bajada de la virgen de Ocotlán a la ciudad de Tlaxcala, el próximo 15 de mayo, a prevenir situaciones que pongan en riesgo su integridad.

Destacó que se debe tener especial atención para adultos mayores, personas con alguna discapacidad e infantes. “Los adultos deben tenerlos a la vista porque pueden lastimarse al caminar por la magnitud de la procesión. Aunque los elementos de la coordinación estatal apoyarán en caso de alguna emergencia”.

El servidor público recomendó usar calzado cómodo y ropa abrigadora, ya que el recorrido iniciará la madrugada del lunes, además, llevar identificación oficial y sólo el dinero necesario.

Además, que después del mediodía, se protejan con bloqueador solar, gorra, sombrero o sombrilla. Y en caso de observar alguna irregularidad, informar a las autoridades, por eso es importante que identifiquen a elementos de seguridad y de protección civil, así como personal médico y servicios sanitarios.

Indicó que evitar el consumo de alimentos en la calle, también ayudar en caso de ser necesario a las personas, tomar bien de la mano a niñas y niños, personas adultas mayores o con discapacidad.

Nieto Galicia refirió que quienes no asistan, no pasen por la ruta, atender las indicaciones de los agentes viales, buscar vías alternas de circulación; y en caso de encontrar la concentración en su camino tener paciencia, apagar su automóvil y tener respeto para los participantes.

Destacó que estas recomendaciones están coordinadas con la Diócesis de Tlaxcala y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Las actividades iniciarán la madrugada del 15 de mayo con la tradicional serenata a la Virgen, después el obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino emitirá un mensaje a los asistentes e iniciará el recorrido por las calles de Tlaxcala capital.

El trayecto tendrá su primera parada en la Iglesia de la Santísima, después en la tienda Aurrera, el mercado municipal “Emilio Sánchez Piedras”, diferentes calles de la capital hasta llegar frente a la Iglesia de San José, seguirá su camino en la calle Diego Muñoz Camargo, la Iglesia de Jesús del Río, posteriormente al ex Hospital General de Tlaxcala.

La procesión subirá a la población de San Hipólito Chimalpa para hacer otra parada en la Central de Autobuses, bajará por la avenida Guerrero y doblará en Independencia rumbo al Ex Convento de Nuestra Señora de la Asunción, tomará rumbo a la presidencia municipal de Tlaxcala, sobre la avenida Juárez, en esa misma dirección pasará por la capilla de las madres Agustinas; en Guridi y Alcocer doblará a la Iglesia de San Nicolás, subirá al Pocito y finalizará en la Basílica de Ocotlán.

El operativo culminará entre las 12:30 y 13:00 horas en la Basílica de Ocotlán, por lo que la CEPC estará pendiente a fin de prevenir situaciones que pongan en riesgo la salud de los feligreses, y apoyar en caso de alguna emergencia.
[12/5 5:50 p. m.] Chely Corona Gob Edo: OFRECE COLTLAX CAPACITACIÓN Y ASESORÍA A DIFERENTES SECTORES DE LA POBLACIÓN

*La formación es integral y va orientada a generar experiencias de aprendizaje que impulsen el desarrollo, habilidades, competencias y aptitudes en las personas

El Colegio de Tlaxcala (Coltlax), a través del Centro Interdisciplinario de Servicios Especializados (CISE), brinda servicios de capacitación y asesoría a diferentes sectores de la población para impulsar el desarrollo personal y regional, así como el fortalecimiento de capacidades institucionales.

El CISE está comprometido en la aplicación del conocimiento para la innovación y desarrollo que dé respuesta a los problemas de la sociedad, por ello aborda una amplia variedad de temas que coadyuvan en los ámbitos local, regional, nacional y global.

El centro interdisciplinario cuenta con un catálogo de cursos especializados y enfocados en servicios que pretenden lograr mejores resultados en los diferentes sectores.

Algunos de los temas que se abordan son: “Desarrollo Regional”, “Medio Ambiente”, “Turismo”, “Educación”, “Igualdad de Género”, “Políticas Públicas”, “Economía”, “Estado”, “Ordenamiento Territorial” y “Desarrollo organizacional”, entre otros.

Además, desarrollan asesorías o consultorías para Diagnósticos, Evaluación de programas sociales, Elaboración de Planes Municipales de Desarrollo y Programas de Desarrollo Urbano.

Una de las principales acciones del Coltlax es la formación integral, orientada a generar experiencias de aprendizaje de calidad que impulsen el desarrollo y aplicación de habilidades, competencias y aptitudes en las personas para potenciar su capacidad de respuesta, eficaz y efectiva, ante los retos personales y profesionales.

Para más información, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de El Colegio de Tlaxcala, ubicadas en calle Melchor Ocampo, número 28, San Pablo Apetatitlán, o escribir al correo electrónico fortaleciendo_talentos@cotlax.edu.mx o llamar a los números telefónicos 46 4 58 74 y 46 4 52 33, extensión 1105.